miércoles, 9 de junio de 2010

Arboles frutales urbanos


Me gusta mi vida urbana. Pero aun asi y como parte de tal estilo de vida, busco balancear con lo verde, la naturaleza, ya sea en la ciudad o fuera de ella en algun paseo al campo/bosque/mar. Pero seamos realistas, paso la mayor parte de mi vida en la ciudad. Y es asi como ultimamente, al caminar por mi barrio, descubri 4 arboles frutales y uno mas de duraznos al lado de mi trabajo en plena zona netamente urbana.

Los de cerca de mi casa son los siguientes:

1. Mango- una de mis frutas favoritas, lastima que esta detras de una barda de una guarderia...

2. Fruta de la pasion-en buena cantidad y muy accesible pero aun no en temporada.

3. Nisperos- accesible pero lamentablemente llenos de gusanos.

4. Aguacate- dentro del area de un edificio, hay que meterse.


Indudablemente es siempre un gran placer descubrir uno de ellos en medio de la ciudad donde predomina el asfalto y el concreto.

lunes, 7 de junio de 2010

De colores y apellidos



Este post fue inspirado por un post muy interesante que publico Strika. Pero lo que yo escribo es distinto y lo he pensado ya desde hace mucho tiempo. Me refiero a los apellidos que son tambien nombres de colores. El fenomeno segun creo yo, no es dependiente de cierto idioma sino que se da en muchos idiomas. Los apellidos-colores mas comunes son Blanco y Negro quizas por la relacion al color de la piel. En ingles White, Black o en aleman Weiss, Schwartz son realmente comunes.


Los hay tambien:

- Negrete, Negredo


- Rojo, Rojas


- Gris (Juan Gris)


- Rosado


- Amarillo





alguien conoce otros?

jueves, 3 de junio de 2010

Los pequeños (GRANDES) placeres de la vida

Respirar. Comer y saborear. Ver. Escuchar. Hacer necesidades (a.k.a. mear y cagar). Dormir. Reir.
Al alcance de la mayoria, y en cantidades diarias ilimitadas. Vaya regalo de la creacion!

domingo, 11 de abril de 2010

"Tienes algo ahi"


Aunque quisiera, no podria saber cuantas veces a lo largo de mi no-tan-larga vida, alguien me ha dicho "tienes algo ahi" refiriendose a algun residuo de comida en algun lugar alrededor y no muy lejano de la boca.

Es inevitable perguntar apenado y preocupado "donde?", cuando ademas pienso "como es posible que algo se me haya quedado pegado, si me limpie con la servilleta?"

Pero el verdadero problema viene despues, cuando el individuo indica un lado de su propia cara. Como diablos saber si al tocar su mejilla derecha se refiere a mi mejilla derecha o a la izquierda en alusion a un espejo? Lo cierto es que no hay una regla definida y creo que nunca habra una solucion a dicho problema. Lo que sucede despues es que si no le atinas, el individuo te dira "el otro lado" o de plano te indicara con su dedo en tu cara. Ni hablar.

martes, 9 de marzo de 2010

Cartulina Point


Pues el otro dia caminando por la calle vi a una chiquilla con una cartulina en la mano. Recorde mis epocas de colegial y la maravillosa tecnologia que era la cartulina para exponer en clase sobre temas diversos. Recuerdo ir en el camion con la cartulina enrollada, cuidando que no se aplaste o ensucie con el lunch.

Hoy seguramente la cartulina esta en peligro de extincion pues ha sido reemplazada por el Power Point, alabado sea su nombre.

martes, 9 de febrero de 2010

De vuelta al paraiso


Con el avance y el desarrollo de la sociedad occidental, sucede un proceso que nos esta llevando de vuelta hacia las condiciones del paraiso. No a todas, pero quizas si hacia recuperar la "no verguenza" de andar desnudos.


Lo que quiero decir con esto es que hoy en dia es mucho mas facil y comun ver imagenes de gente desnuda o semidesnuda en la TV, en internet, en publicidad. Increiblemente facil y comun. Y dicha gente sin ropa existe, tiene padres, hermanos, amigos y conocidos. Al parecer no se averguenzan de mostrarse.


Acaso llegara el dia en que la vergueza sea nula (o casi nula)? Supongo que en el mundo occidental -en este aspecto- nos vamos acercando de vuelta al paraiso.

domingo, 6 de diciembre de 2009

Pelusazul


Esta es una vieja teoria, que data de los 1990's. Segun la teoria, la pelusa que se acumula en el ombligo es siempre de color azul marino- aunque pueden variar un poco las tonalidades del azul, que siempre perdura.

Comprobada empiricamente!