miércoles, 8 de julio de 2009

Tabla de multiplicar

1 X 1= despacito, hay para todos o no todos al mismo tiempo.
2 X 1= oferta, pague uno y lleve dos.
2 X 3= muy rapido
4 X 4= Jeep

miércoles, 24 de junio de 2009

Pica


No se si le pase a otras personas, pero yo se cuando un alimento me pica realmente. Es decir, muchas cosas picantes me producen un picor en la lengua y eso me puede agradar pues como buen mexicano que soy, me gusta el picante. Pero claro que hay un limite, despues del cual la sensacion ya no es agradable.

En mi caso, al cruzar el limite de lo picante a lo demasiado picante siento una comezon en la cabeza, o en otras palabras me pica la choya. Ni idea porque sucede, pero eso me indica bajarle al chilito.

A alguien mas le pasa?

miércoles, 13 de mayo de 2009

Sabaditis


A diferencia de la Dominguitis, la Sabaditis tiene hoy por hoy dos significados para mi:


1) Cuando iba en el equipo de natacion, habia un fenomeno que ocurria a la mayoria de nosotros en los entrenamientos de los sabados por la mañana. Resulta que la combinacion de la contaminacion del D.F. mas la evaporacion del cloro (era una alberca descubierta, al aire libre) nos causaba una tos aguda, producida al respirar. Realmente odioso y dañino. Como solo ocurria los sabados lo llamamos Sabaditis.


2) Hoy, a muchos años de distancia, la Sabaditis que conocia como tal dejo de presentarse en mi vida afortunadamente. Pero el termino se transformo en un paralelismo de la odiada Dominguitis, pues aca la semana laboral empieza el domingo, asi es que el sabado por la noche se empieza a padecer de Sabaditis cronica.

jueves, 7 de mayo de 2009

La grafica del sabor


Cada mañana al despertar me tomo un vaso con agua. Casi todos los dias, el siguiente alimento que entra en mi organismo es un platano, que es mi fruta favorita (despues viene el mango y le sigue el higo). Por lo tanto procuro que no falten platanos en casa. Cuando voy al super elijo una penca con 6 o 7 platanos de modo que me alcance para comer 1 cada dia, e intento elegir aquellos no muy verdes pero tampoco que esten en su punto, para maximizar asi el tiempo de vida de los dichos frutos. Aunque esto depende tambien del clima- entre mas caluroso, menos tiempo de vida del platano.

Lo anterior genera una grafica de sabor: Los primeros 2 dias como platanos un poco verdes, los siguientes 2 o 3 dias los como en su mejor punto donde el sabor es exactamente el que me gusta (cuando estan amarillos y tienen muy pocas pecas) y los 2 dias restantes estan ya un poco maduros pero aun sabrosos.

Y el que espero un "punch line" se quedo con las ganas, pues fue un pensamiento que se me cruzo por la cabeza y simplemente lo transforme en un post, espero no demasiado aburrido u obvio.

lunes, 27 de abril de 2009

E.T.


El E.T. (Extremidades Termostaticas) es un termino inventado por mi, que describe un fenomeno no inventado por mi.

E.T. se aplica basicamente en la cama en relacion a la temperatura ambiente del cuarto. Sere mas explicito. Cuando nos metemos a la cama y nos cubrimos con una colcha, frasada, sabana, etc., buscamos alcanzar una temperatura ideal- ni muy fria ni muy caliente, sabrosa. Pero a menudo hay factores que alteran la temperatura: cambios de clima a lo largo de la noche, alguien abrio/cerro la ventana, alguien prendio/apago la calefaccion/ventilacion y muchos mas.

En muchos de esos casos se puede hacer una correccion climatica simple, sacando una de las extremidades al aire libre. A veces basta con una sola planta del pie para aliviar un calor leve. En casos extremos se pueden sacar las 4 extremidades, que funcionan como termostato pues al enfriarse vuelven a cubrirse al estar ya mas frescas.

Nota: el quitar por completo la colcha no es una accion de E.T.

lunes, 13 de abril de 2009

Yo no fui


Hoy me subi a un elevador vacio que olia a pedo. Alguien debio echarselo y salir de inmediato dejando tras de si una evidencia sin dueño aparente. Me lo tuve que fumar hasta que subio alguien mas que sin duda alguna penso que fui yo el del pedo. Como explicar que yo no fui, que ya estaba ahi...

Cosas parecidas me han sucedido en baños publicos o ajenos donde alguien dejo manchado el inodoro (que ahora que lo pienso, la mayoria del tiempo es mas bien odoro) pero al salir me convierto en el sospechoso numero uno para el que estaba esperando el turno y entra tras de mi.

Esta situacion es conflictiva: decir a un extraño "yo no fui" pretende aclarar que la culpa no es de uno, pero realmente si el extraño es solo un extraño no deberia importarnos tanto el que sepa o no que "yo no fui". Ademas, si lo decimos existe la posibilidad que no nos crean o que no les importe realmente pues para el extraño nosotros tambien somos extraños.

Entonces decidimos escapar sin decir nada, con la seguridad que somos inculpados y hasta sintiendonos culpables sin haber podido probar lo contrario!

jueves, 2 de abril de 2009

El luchador

El luchador me mira desde arriba. Botas negras, mayon amarillo, enmascarado y con su capa verde. Esta parado sobre mi monitor en la oficina. Y vive angustiado por la idea que un dia alguien le cambie el monitor por uno plano, donde quizas no pueda pararse. Mientras tanto y hasta entonces me seguira observando y haciendome compañia, sin nadie con quien luchar.