miércoles, 12 de diciembre de 2007

"La curiosidad mato al gato"


Acaso alguien conoce esa historia? la del gato que murio por curioso? trate de recordar sin mayor exito.

Decimos tantas cosas, repetimos y repetimos dichos sin saber siquiera lo que hay detras de ellos.


Gato X liebre

un ojo al gato y otro al garabato

aqui hay gato encerrado....

jueves, 6 de diciembre de 2007

Famosos?


En que momento sucedio? cuando es que dejamos de emocionarnos porque hay una foto nuestra en internet? hoy en dia cualquier cibernauta promedio puede encontrar una foto de si mismo en la red. Antes el que aparecia en una foto en internet se sentia famoso y orgulloso.


Aunque creo que la gente todavia se emociona bastante si sale en una foto en un periodico, revista, o si aparece en la tele o habla en el radio. Pero, que produce esa emocion? porque???

la foto es una de las que aparecen cuando teclee mi nombre en google! jeje

Nochiovka

Asi se dice pernoctacion en ruso.


(Y ya se que a nadie le importa...)



y esta es la foto que sale cuando buscas esa palabra en google

martes, 20 de noviembre de 2007

El Reto Trilogia











Tres grandes peliculas de la historia, las tres ochenterisimas. Cada una de ellas con su tema musical, famoso y conocido por todos. Claro, estoy hablando de:


1) Star Wars
2) Superman

3) Indiana Jones


Durante años he realizado el reto trilogia con amigos y conocidos. No es facil pero no es imposible. El reto consiste en tararear las canciones de las 3 pelis de arriba una tras otra. Lo mas dificil es hacerlo cuando una persona te va diciendo al azar y sorpresivamente (con algunos segundos de intervalo) cual pelicula tararear.


La dificultad se debe a que los 3 temas musicales son sumamente parecidos y confunden. Finalmente decidi checar el asunto y resulta que es el mismo autor: John Williams.

Si alguien domina el reto que me avise...

1 año y 5 dias


Este post lo habia planeado desde hace unos meses para hace 5 dias. Lo planee en mi cabeza al ver a otros blogueros festejar el cumple de su blog. Si, es cierto, estoy copiando o tal vez solo adaptandome a una norma establecida.

Pero en el mundo faltan motivos y ocaciones para festejar asi es que agrego el mio. Un año y 5 dias de actividad en este mi espacio. Una actividad menos "activa" de lo que hubiera querido pero ahi vamos. Con posts de aqui y de alla, imprimiendo pensamientos, ideas o simples vanalidades cotidianas que a final de cuentas resultan ser mas curiosas si realmente las analizamos.

Gracias a todos mis fieles lectores, recuerden que mas vale calidad que cantidad (otro dicho cotidiano y bastante choteado).
Estas palabras adquieren mayor sentido (si es que lo tienen) al ser leidas por todos ustedes!


yuuuuhhhhhhuuuuuuuu

martes, 6 de noviembre de 2007

Solidaridad


Aquel tema de la cadencia de Salinas, tan cantado y tan necesario hoy en dia. Justo hace una semana vi ese video clip donde aparecen todas las estrellas del momento cantando esa cancion.
Me uno a la pena del Estado de Tabasco, desde lejos pero con un constante pensamiento de solidaridad. Que la solidaridad del pueblo mexicano ayude a todas las victimas a salir de esta terrible situacion.

miércoles, 24 de octubre de 2007

Subiendo a la red


No estoy hablando de spiderman. Me refiero a estas palabras, que estoy a punto de subir a la red mundial llamada Internet alias WWW. Asi como yo hay miles y miles de personas que estan haciendo lo mismo en este preciso momento. Asi como la mayoria de ustedes lo han hecho mas de una vez, el hecho de publicar una idea o una imagen se ha vuelto de lo mas cotidiano y ordinario.

Pero si vemos tan solo unos años atras, lo que hoy se considera como un derecho basico de expresion fue durante siglos un privilegio reservado para pocos. Antes solo periodistas, escritores o grandes personalidades podrian haber soñado con publicar una idea a nivel mundial, a disposicion de millones y millones de personas.

Es increible esto de la globalizacion...

jueves, 11 de octubre de 2007

El Chat, el Facebook

El facebook me ha apartado de la blogosfera, y eso no me parece nada bien. Supongo que la euforia pasara pronto. Hace poco escuche un comentario o mas bien una profecia que dice que el facebook con todo su exito y apogeo pasara a ser en un futuro cercano un gran panteon virtual, donde quedaran solo sombras, espacios fantasmas de gente que decidira avanzar hacia un nuevo medio o pagina virtual para comunicarse y expresarse. Asi como los chats fueron por una epoca la sensacion pero ahora, quien diablos se mete a un chat???
Pasara eso tambien con los blogs???

martes, 2 de octubre de 2007

Gecko


Tengo un gecko en mi casa. No atrapado ni enjaulado. Ya desde hace unos meses es parte de la familia, entra y sale cuando quiere. Se come a los bichos. Al principio me llamo la atencion y con el tiempo me acostumbre a verlo rondar por las paredes y el techo. Justo ayer cuando estaba tirado en el sofa de la sala lo vi en el techo. Cuan cotidiana se ha vuelto su presencia. Pero ayer, mirandolo como en trance, pense en lo maravilloso que es el hecho de que mi pequeño amigo puede estar horas "parado" en el techo! Asi como si nada. Por unos minutos me gustaria sentir lo que siente al estar de cabeza. Debe ser fantastico.

miércoles, 26 de septiembre de 2007

Ducha fria


El ritual se repite dia con dia. Me meto a la regadera y despues de esos 7 minutos (aproximadamente) que tardo en enjabonar y desenjabonar, justo antes de terminar de bañarme, ajusto la temperatura hasta que el agua salga fria. Catorce, quince segundos. Cierro el agua. Ahora si estoy limpio y fresco.

martes, 18 de septiembre de 2007

Palabreando y algo mas: PARK(ING)




Esta nueva iluminacion mia, no es tan mia...


Resulta que la palabra parking en ingles tiene un doble significado. Uno es estacionamiento y el otro significado responde a una iniciativa ocurrente que se esta llevando a cabo en los Estados Unidos y que pretende concientizar a la gente (gobernantes y gobernados) sobre la necesidad de crear/conservar parques y zonas verdes en lugar de crear mas estacionamiento.




Hay paises en latinoamerica donde se dice "parquear" en lugar de "estacionar". Asi es que palabreando un poco fijense que parquear tambien puede ser usado para ir de parque en parque, algo asi como antrear...

lunes, 10 de septiembre de 2007

palabreando: mareo

hoy tuve una de esas iluminaciones sobre el significado de una palabra comun, mil veces dicha.

MAREO, MAREADO/A= de la palabra mar, del efecto que este suele causar a los que navegan en el. Y que conste que es una definicion mia y no de diccionario...

que bien se siente

miércoles, 5 de septiembre de 2007

El poder del plastico y el rebaño




Me impresiona el hecho de la dependencia que se ha creado alrededor de ese pequeño rectangulo de plastico con una barra magnetica. Lo que llaman tarjeta de credito, debito y demas. La transformacion que ha sufrido la humanidad. Hasta hace no muchos años para comprar algo, uno tenia que cargar con lo debido para efectuar un trueque, dependiendo de la magnitud o el precio, podria ser una piedra preciosa o todo un rebaño de ovejas. Despues se invento la moneda, los cheques y la mentada tarjeta.


Hoy lo virtual es lo que manda, lo que marca el ritmo. Ni siquiera se necesita la tarjeta, solo su numero. Lo das por telefono o por internet y recibes un producto a cambio. Wow. Quien lo hubiera creido hace años. Lo impresionante es la idea de lo virtual, que uno puede vivir hoy en dia casi sin tocar una moneda o un billete, haciendo compras con la tarjeta (o su numero). Y ya. En la cuenta del banco los numeros cambian segun ingresos y gastos, el sueldo entra directo. Todos son numeros, virtuales en gran medida. Numeros que cambian.


Pero mas impresionante aun es que en muchos rincones del planeta, la tarjeta no ha llegado, y aunque existe la moneda, el trueque sigue siendo un medio basico para obtener productos.


Lo curioso: la combinacion entre al pasado y el futuro, entre el "desarrollo" y lo tradicional= trueque via internet. Funciona y es una via alterna al tan comun sistema capitalista.


De todo para todos.


lunes, 3 de septiembre de 2007

que suerte


Ayer entre a una jugueteria y al ver al dueño pense en su pequeño hijo. Muy posiblemente es un niño muy afortunado, mira que tener a su disposicion tantos juguetes...

Pero nunca faltan esos padres recelosos de su mercancia, y como dice el dicho "en casa de herrero cuchillo de palo" o "el zapatero anda descalzo".

Y despues pense cual es la mejor profesion/ocupacion de un padre segun un niño, tomando en cuenta que el padre sea dadivoso. He aqui una pequeña lista:

Dueño de- heladeria/dulceria/tienda de juegos de video o computadora/un parque de diversiones/banco...

jueves, 23 de agosto de 2007

10 maletas

hay una fuerte creencia que ronda por el mundo, acerca de las maletas en el aeropuerto. Se dice que las 10 primeras maletas que salen en la banda de las maletas despues de haber aterrizado no pertenecen a nadie, sino que es un complot internacional para desesperarnos a todos!!!

domingo, 12 de agosto de 2007

Crayola


Un poco de punteria y otro poco de potencia. Eso es lo que se necesita para borrar una mancha de caca en el excusado (de aquellas que estan por arriba del nivel del agua) con un buen chorro de orin. No creo que haya hombre alguno que al ver una mancha de esas caracteristicas pueda resistir la tentacion de apuntar y tratar de eliminarla, borrarla de la faz de la tierra. Si la mancha se ha secado tiempo ha, el objetivo se torna dificil, quizas imposible. De lo contrario el placer es grande al completar la mision de borrar el crayolaso. Y pensar que media humanidad nunca ha sentido ese placer...

lunes, 16 de julio de 2007

ALARMA!!! ah, alarma...


las alarmas... todavia recuerdo cuando eran motivo de preocupacion. No lo son mas. Vas caminando por la calle y pasas frente a un coche o un negocio que emite su alarma, como si fuera algo normal. Y es que se ha vuelto normal. Ya ni siquiera piensas porque estara sonando, acaso alguien trato de robar? no. Lo mas seguro es que alguien se recargo, sento o simplemente rozo y listo, horas y horas del chirreante y desesperante sonido.

Ahora, que si el coche de la alarma esta junto a tu casa, estas jodido. "Sera mio? no, no hay forma, el mio no suena asi..." Obviamente no te importa cual es el motivo, solo quieres llegar al momento glorioso en el cual se calle esa sirena. Rezas para que el dueño desactive pronto la alarma. Y de pronto... silencio!!! que alivio!!! 10 segundos despues, la alarma se reactiva, como si solo se tomo un descanso pa tomar aire. @$#&**^*:(

Las alarmas ya no espantan a nadie, porque no prohibirlas???

jueves, 5 de julio de 2007

Mientras tanto, hasta que...

Tengo la impresion que la mayoria de los seres humanos vivimos en el mientras. Siempre haciendo cosas que nos lleven a algo mas. Cosas momentaneas, cosas de mientras:
"trabajo en este lugar por ahora, hasta que adquiera experiencia"
"voy a vivir ahi hasta que ahorre para cambiarme a otro lugar"
"veo este programa en la tele hasta que empiece el que sigue" etc, etc, etc.
El mientras y no el ahora. Viviendo en los planes, en el futuro y no en el ahora.
Y ahora que?

martes, 19 de junio de 2007

Un tip para exprimir la pasta


Cuando la pasta de dientes se esta acabando, llega el momento en el que por mas que exprimimos (incluyendo el aparato que aplasta el tubo y empuja la pasta) no sale la cantidad requerida. Sobre todo si apretamos con una mano y sostenemos el cepillo con la otra. La clave esta en apretar con las 2 manos para que esa pequeña cantidad acumulada cerca del orificio pueda salir. Pero, seguramente muchos se preguntan que hacer cuando la pasta sale, pues al soltar tiende a regresar hacia dentro, como consecuencia de leyes fisicas y succionales. Que hacer entonces??? Simple: Depositen temporalmente la pasta en la lengua y retirenla posteriormente con el cepillo. Lo he hecho durante años y funciona! Creo que con esas cantidades de pasta que he rescatado he ahorrado como 3 tubos.
use hilo dental :>=

martes, 12 de junio de 2007

precisamente


me he dado cuenta de la importancia que le doy a menudo a la precision de acciones cotidianas, cuando en realidad el resultado de una imprecision es imperceptible o minimo. Pero no. Ahi voy de necio a tratar de ser preciso. Cuanta leche echarle al cereal (como si un chorrito mas lo arruinara), cuanta azucar al cafe (como si un cuarto de cucharita lo haga intomable), hasta donde subir el calcetin (como si pensara todo el dia a donde me llega el calcetin), esa mania de poner segundos exactos en el microondas (en vez de poner 2 min. poner 2:07, porque esos 7 segundos son fundamentales claro...) y por ultimo el despertador a las 06:52 en punto.


El caso es que todo eso lo hago automaticamente, sin poder controlarlo. Precisamente, que chistosa palabra. Volteandola dice mente-precisa.

miércoles, 6 de junio de 2007

hacer el amor?


Asi se le llama con frecuencia al acto intimo entre un hombre y una mujer. Pero me parece que realmente el amor es el que hace el acto, el que lo crea, el que lo hace posible...
claro que el acto puede ser causado por otras razones, llamense deseo, calentura, etc. pero entonces no es hacer el amor sino el llamado y conocido sexo.

miércoles, 30 de mayo de 2007

habra que esperar...

Cuando de esperar hablamos, hay que decir que existen otras 2 opciones que se relacionan al tema: el no esperar y el desesperar.
ESPERAR es bueno a veces, algunas veces puede ser indispensable o inevitable y en otras ocaciones esperar puede ser terrible, desastroso, desgastante e inutil.
Cuando el esperar no tiene caso es mejor optar por la segunda opcion: NO ESPERAR. Lo que quiere decir, seguir adelante con las acciones y quehaceres. El no esperar puede ser una decision inicial que viene antes del esperar. Aunque tambien puede ser una consecuencia de esperar, es decir esperamos hasta darnos cuenta que no tiene mas caso seguir esperando y decidimos efectuar el no esperar que en este caso es tambien dejar de esperar. Pero en muchas ocaciones el no esperar es consecuencia de la tercera opcion: DESESPERAR(se).
Desesperarse no es lo mismo que no esperar. Desesperarse viene normalmente despues de esperar y antes del no esperar, aunque algunas veces aparece incluso antes de esperar, aunque suene ilogico. Pero asi es amigos.
En conclusion: Si ustedes creen que esperar a no desesperar es lo correcto mas vale que no esperen mas, pues desesperar es una condicion natural de todos nosotros. Que esperaban?
He dicho.

martes, 22 de mayo de 2007

CaNsAnCiO


Esta semana escuche algo interesante sobre el cansancio, ese fenomeno tan comun y conocido para la mayoria de nosotros. La idea dice que teoricamente el nivel de cansancio en la gente deberia ir disminuyendo conforme la tecnologia avance. Y suena logico. Cada vez hay mas aparatos cuyo objetivo es facilitarnos la vida, empezando por artefactos mecanicos como elevadores o automoviles y siguiendo con tecnologia de telecomunicacion que minimiza la necesidad de viajar, caminar o moverse como el telefono o el internet.

Pero no sucede asi. El fenomeno del cansancio aumenta dia con dia, a pesar de todo el avance tecnologico- y creanme que es mucho. No hay horas de sueño que alcancen. Por que?!

Puede ser que sea un caso de atrofio. Del cuerpo, de la mente. Al no caminar, al no esforzarnos fisicamente para llegar a cualquier destino, al no calcular matematicamente casi nada y dejandolo todo a la computadora.

Sin duda el deporte ayuda, tambien los buenos habitos como una buena nutricion y que decir del trabajo mental, o sea una guerra mental contra el cansancio. Lo que quiero decir es que creo que mas alla de un fenomeno concreto y objetivo, el nivel de cansancio depende muchisimo de cuanto nosotros le permitamos crecer.

domingo, 13 de mayo de 2007

las letras chiquitas

Me pregunto como seria este mundo si todos nosotros, los pobladores del planeta, leyeramos las letras chiquitas.* Es tan normal encontrarselas en tantos contratos, documentos, anuncios, ofertas y demas. Muchas veces hay mas palabras que en el texto principal. Deberian de inventar un aparatito tecnologico, tipo esos que leen textos pero que ademas de leer el parrafo de letras chiquitas lo resuma en un enunciado que te aconseje prudentemente algo asi como "No te conviene, no seas huey" o quizas "No esta mal, la mayoria son pendejadas legales que no te incumben". O tal vez la solucion seria legislar su prohibicion, y en vez de las letras chicas, que sean grandes o resaltadas con un color visible y llamativo. O que sean parte integra del texto, de la oferta.
Piensen cuantos tratos no se llevarian a cabo, cuantas compras de bienes se cancelarian al descubrir las condiciones dudosas e inconvenientes impresas en dichas minusculas letritas. El mundo seria otro.










*para materializar la idea que realmente todos conocemos, plasmo con estas lineas lo terriblemente molesto que puede ser leer las letras chiquitas. Si leyeron esto pueden leer siempre, acostumbrarse y aminorar el riesgo de ser timados por no haber leido las condiciones estipuladas en las mil veces malditas letras chiquitas.

miércoles, 9 de mayo de 2007

Digital


Hace algunos años la palabra digital nos recordaba muy probablemente la famosa huella digital. Recuerdo de niño ir a la delegacion a sacar el pasaporte y poner mi huella. Hoy, lo digital esta en todas partes y mas que nada en las camaras fotograficas/ de video. Esas camaras que han transformado completamente el concepto de la fotografia y el comportamiento humano.

El hombre tiene una necesidad incontenible de retratar momentos, experiencias, eventos. En un principio eran pocos retratos y de eventos especiales. Despues mas fotos y de mas eventos, viajes y encuentros. Ahora es en todas partes, en todo momento y en cantidades ridiculas. Ridiculas porque pretendemos cambiar la camara por la memoria cuando realmente tomamos todas las imagenes y las guardamos en algun archivo de la compu que nunca abriremos otra vez.

Ademas esta lo instantaneo. Donde quedo la expectativa y la emocion de como va a salir la foto??? donde quedo el esforzarse para tomar una buena foto porque seria una lastima pagar por una mala... Fotos faciles e instantaneas, las podemos modificar o borrar, no nos cuestan nada. El precio ya lo pagamos, es el adios a la camara de rollo. Esta es la era digital.

miércoles, 18 de abril de 2007

ani-males

Perro, cerdo, burro, loro, perico, vibora, ballena, sanguijuela, tortuga, vaca, borrego, chango, zorra...
Nosotros los humanos tenemos una tremenda facilidad para relacionar apariencias y actitudes con las de los animales. Especialmente los ani-MALES.

lunes, 16 de abril de 2007

regreso

despues de varios dias. Incluso semanas. Con la completa conciencia que nadie es indispensable en este mundo- regreso.

lunes, 19 de marzo de 2007

SEARCH...


Asi como dice la biblia, que dios creo al hombre segun su imagen y semejanza, el hombre crea computadoras de la misma manera. Las computadoras son un reflejo del hombre, aunque a veces me da la impresion que dichas maquinas tienen vida propia, algo tan poderoso que influye en casi todos los aspectos de nuestro accionar diario.

Esa semejanza me llama la atencion especialmente cuando trato de acordarme de algo. Ese algo que tengo en la punta de la lengua y no sale... pero la mente tiene su logica y es como la computadora y mejor aun. El tratar de recordar algo es como si presionaramos el boton de "buscar" en cualquier buscador de la red. La busqueda se realiza aun si apretamos una sola vez. Mientras tanto podemos ir a preparar un cafe, hacer una llamada o ir al baño hasta que la busqueda arroje resultados. Eso quiere decir que si nos quedamos sentados esperando o apretamos mas de una vez el boton, la busqueda no sera mas rapida ni el resultado llegara mas pronto.

Por lo tanto, recomiendo que la proxima vez que traten de recordar algo, accionen la busqueda en su mente una sola vez y dejen que su mente haga el resto. Los resultados llegan tarde o temprano y no insistan en concentrarse mas fuerte- pueden sobrecargar el sistema!

domingo, 11 de marzo de 2007

esos calcetines de ultimo recurso


Hay ciertas prendas que nos resistimos a deshacernos de ellas. Y eso es porque tenemos una cierta conexion especial con ellas- esa camisa de la prepa, los pantalones rotos de todos los viajes, los zapatos comodos e indispensables pero apestosos sin remedio...

Pero cuando llegamos a los calzones y calcetines (y posiblemente los brasieres tambien, no lo se) cuenta otro factor: el tenerlos de repuesto. Claro, por si se acaban los buenos porque no se han lavado o para un viaje. El caso es tenerlos. Y de alguna manera siempre los acabamos usando. Esos calzones negros que aprietan y dejan marca de un lado arriba de la ingle, o esos calcetines rotos y con el resorte gastado. Cuando todo va bien, ni quien se acuerde de los mendigos calzones. Pero cuando son los de ultimo recurso, uno se la puede pasar muy mal.

Y si no, preguntenle al presidente del banco mundial...

martes, 6 de marzo de 2007

quedamos pero nos hablamos

Hoy por hoy somos menos comprometidos siento yo. Con que? con todo lo que se pueda. Todo se puede cambiar. Compramos algo que no nos gusto? se puede cambiar con el recibo; no nos gusta nuestro trabajo? buscamos uno nuevo; una pareja que ya no nos late? ruptura, divorcio y next. Hasta en el accionar del diario no podemos comprometernos. Hace algunos años quedar de verse con alguien implicaba el compromiso de presentarse y generalmente no era tan sencillo avisar de una cancelacion. Si quedabas, ibas. Hoy, es dificil quedar:
-"nos vemos a las 5"
- "en donde"?
- "en la zona de los cafes al lado de mi trabajo"
- "ok, cuando este por ahi te llamo"
- "ok"

lo ven? ningun compromiso, solo aplazamiento dejando una opcion para escapar.

martes, 20 de febrero de 2007

cajones cerebrales


Me pasa bastante que empiezo a tararear una cancion o de plano a cantarla, la cual no habia oido en años. Ah caray- me digo- de donde salio esta rola? Y es que es increible. Despues de varias veces que me sucedio esto, descubri una causalidad interesante: esas canciones suelen ser reflejos casi perfectos de mi estado de animo. Quiere decir que si me siento solo o triste, empiezo a cantar una rola que trata esos temas, con frases que describen con una exactitud temible mi sentir. Lo mismo con sentimientos de felicidad, amor, etcetera. Es como si el sentimiento necesita ser escuchado, representado, expresado y para eso recurre a los mas reconditos cajones de la memoria. Y saca esas canciones milenarias que nos acompañan en todo momento, bueno y malo.

domingo, 18 de febrero de 2007

Para no perder vuelo

En una etapa un tanto loca y agitada, he descuidado a este mi querido bloguespacio. Y me dije, aunque sea un par de lineas, me lo debo a mi y a mis 4.5 lectores. Asi es que estas fueron un par de lineas.

miércoles, 7 de febrero de 2007

De mascotas enjauladas


Es sumamente curioso. Me sucedio el otro dia. Iba caminando por la calle en la ciudad, pasando al lado de tiendas y negocios. En cierto momento pase frente a una tienda de mascotas y escuche los sonidos que estas emiten. Gire la cabeza y vi a varias de ellas. Mi vista transmitio a la mente: pajaros, perros, gatos, peces, roedores... todo normal y en orden- puedes seguir caminando. Pero mi mente hizo una pausa pequeñisima que basto para decir "para". Pare ipsofacto (asi se dice?) y mire a los pajarillos. Eran realmente hermosos. Cuanta gente paso ese mismo dia antes que yo y entre las prisas y la indiferencia paso de largo sin notar su belleza. El hecho de que esos animalillos esten enjaulados, en una tienda entre tantas otras los convierte en objetos cotidianos. Pero si esa misma gente estuviera en un paseo dominical en el bosque o el campo y de pronto viera un pajaro azul-amarillo tan hermoso como el de la tienda, quedaria totalmente asombrado y diria a la persona mas cercana "mira ese pararo! esta increible!".

A veces siento como si cada uno de nosotros habita una jaula personal. La gente pasa frente a ti y no te ven como realmente eres sino de algun modo limitado, en un ambiente artificial. La belleza esta ahi, pero nadie tiene el tiempo ni la capacidad de VERLA y apreciarla. Y claro, nosotros somos tambien esa gente que pasa de frente sin VER realmente lo bello que nos rodea.

Hace poco lei una frase de Albert Einstein que me gusto mucho: "Hay dos formas de ver la vida, una como si nada es un milagro, y la segunda como si todo lo fuera".

miércoles, 31 de enero de 2007

Rachas o Ciclos?


Meditando un poco mas sobre el post pasado, puede ser que las rachas sean paralelas a lo que otros (Charline) llaman ciclos. Y aunque la idea es muy parecida no es igual. Los ciclos se cierran, son como circulos o elipses. Las rachas segun como lo entiendo yo, tienen un principio y un final de una forma mas linear, osea que empiezan donde termino la racha anterior y terminan donde empieza la siguiente.

Ahora bien, si vemos la ilustracion adjunta, segun la teoria de los ciclos, pueden haber ciclos distintos a la vez, de diferentes tamaños. Lo que quiere decir que la situacion es mas compleja de lo que imaginamos pero tenemos un mecanismo que nos ayuda a sobrellevar todos los ciclos simultaneamente aunque quiero pensar que podemos regularlos, si no para que estamos aca no?

Claro que las rachas tambien se pueden dibujar poniendo lineas junto a otras lineas: arriba, abajo, a un lado... asi es que primero habria que aclarar si las rachas pueden presentarse una a la vez o hay varias rachas simultaneamente. Cada quien define sus propias rachas y las puede dividir en: trabajo, amor, salud, etc. Pero habran los que prefieren referirse a una sola racha a la vez, mas general, donde el parametro es "racha buena o racha mala" quizas con periodos de transicion entre ellas.

O tal vez, la vida son rachas y ciclos que se van entrelazando hasta formar una verdadera maraña!

domingo, 28 de enero de 2007

Rachas

Aca en el trabajo tengo un cuaderno donde llevo una lista de "to do" y otras anotaciones tecnicas. Una parte del cuaderno esta reservada para anotaciones diversas en tiempos de aburrimiento, cuando no hay presion y uno se puede dar gusto con unas lineas escritas en papel, que en mi caso son solo para mi. Cuando las leo despues de semanas o meses recuerdo y me agasajo con todo tipo de curiosidades que escribi en un momento de aburrimiento, desesperacion u ocio.
El caso es que me disponia a escribir en el mentado cuaderno cuando de pronto decidi mejor escribir un post. Asi es que aca estoy, elaborando una teoria de las rachas. No va muy avanzada pero la escencia es que todo en este mundo viene en forma de rachas. Rachas de buena o mala suerte, rachas de buen o mal clima, de salud o de enfermedades, de amor o de soledad, etc.
Asi es que si logramos asimilar que todo son rachas y que toda racha se acaba tarde o temprano, podremos entender varias cosas:
1. Lo malo se acabara y por lo tanto solo hay que aguantar un poco hasta que eso pase.
2. Lo bueno tambien se acaba, por lo tanto hay que aprovecharlo mientras dura.
3. Tanto lo bueno como lo malo volveran a presentarse en nuestras vidas (en forma de rachas) asi es que hay razon para ser optimistas pero tambien para prepararnos mentalmente para lo peor - que necesariamente se acabara tambien.
Asi es que las rachas buenas y las malas van alternando, formando una gigantezca racha llamada vida.
O no?

jueves, 25 de enero de 2007

Tubo de escape


Siguiendo con la linea del post pasado, voy a utilizar a este mi blog como un tubo de escape a la blogosfera donde casi todo es posible. Asi, podre desalojar un poco mi mente de pensamientos y todo tipo de cosas que me aturden en los ultimos dias. Y aunque no entrare en detalles si quiero decir que a pesar de todo hay algo en mi que se aferra al optimismo, a la creencia de que hay un orden superior a todo lo que podemos ver o imaginar. Nosotros somos parte de ese orden, y aun cuando nos vemos sumergidos en algo que solo puede ser entendido como desorden, aun entonces eso es parte de un orden mayor. Seria muy triste pensar que ese orden es totalmente predeterminado. No. Nosotros lo cambiamos constantemente, le damos forma. Empezando con nosotros mismos, hacia los que nos rodean y estos a su vez hasta formar una cadena de millares de personas que influyen en el orden del todo.

Un poco denso salio esto. Pero salio.

domingo, 21 de enero de 2007

En la nebulosa

Cuando la imaginacion y la creatividad se ven diezmadas por la presion del diario; cuando hay mucho que hacer pero realmente nada urgente; cuando lo urgente y lo "indispensable" son solo una mas de las cargas que nos auto-imponemos. Y cuando el deseo de escribir es mas grande que todo esto- entonces, salen unas lineas raras sin mayor intencion que transmitir una sensacion o una bola de ideas en la nebulosa.

jueves, 11 de enero de 2007

Palabras MAS Palabras menos


Palabras... es lo que oimos y decimos todos los dias. Es lo que pensamos. Asi es que el otro dia se me ocurrio que seria fabuloso poder ver una grafica o las estadisticas de las palabras que he usado en la vida. Por ejemplo: cual es la palabra que mas digo, que palabras he pronunciado menos de 3 veces en la vida, cuales palabras he leido o escuchado mas nunca pronunciado o cuales palabras uso sin saber realmente su significado.

En fin, hay muchos otros parametros posibles para la estadistica personal de palabras- EPP. Quizas en un futuro cada persona podra comprar un dispositivo que grabe, cuente y presente la estadistica al usuario y en base a eso se podra analizar la personalidad, por medio del vocabulario. Una especie de psicologia del lenguaje.

De despedida he aqui una palabra que no conocia y por lo tano nunca he usado: AGUR!

miércoles, 3 de enero de 2007

Tirados y aplanados


Viajo mucho en carreteras y hay un fenomeno triste que salta a la vista continuamente: perros, gatos y demas animales atropellados, que yacen inertes sobre el asfalto. Al parecer sus instintos y reacciones no son tan rapidos como hubiera pensado, y los de los conductores tampoco. Ayer decidi contar, y en un trayecto de 60 kilometros vi 6. Uno por cada 10 km. Y me pregunte, y ahora que pasa con ellos? cuanto tiempo quedaran ahi tirados?* La respuesta depende de varios factores.

Primero, si quedaron a la mitad del camino o a un lado. Si estan en medio aumenta la posibilidad que otros coches les den una "repasada". Entonces, una parte se queda en los neumaticos y el cadaver se va aplanando, y aplanando, y aplanando... hasta que se convierte en una alfombra y posteriormente se fusiona con el asfalto. Si quedaron a un costado del camino, su deterioro y descomposicion es mas lento y pueden pasar semanas sin que los pobrecitos difuntos se muevan de ahi.

Segundo, el clima. Supongo que la lluvia por ejemplo, provoca algun cambio en la consistencia del animal, las corrientes de agua pueden arrastrarlo y un viento fuerte puede tambien moverlo.

Tercero, todo tipo de animales que se alimentan de cadaveres, desde microorganismos, insectos y hasta aves de rapinia.

Y por ultimo, la mano del hombre, que retira los restos por higiene o porque ya de plano estorban a la circulacion (vease "vacas atropelladas"), pero no por decencia.

Asi, la proxima vez que vean un animal atropellado pensaran en algo mas que como esquivarlo.




*NOTA: si usted es de los que voltea la vista cuando ve un animal atropellado, el contenido a continuacion puede ser desagradable...